Altas – Lo extraordinario de NXT TakeOver Portland
- Por primera vez podemos ubicar a NXT como una marca oficial de la WWE, pues a TakeOver Portland se le dio un día y horario estelar de PPV en domingo, pero con la curiosa característica de tener un elenco propio y no combinar con RAW y SmackDown. En otras palabras, por fin NXT brilló en día de evento estelar y al mismo tiempo sin formar parte de un fin de semana con un programa mayor.
- Todo esto es prueba de que la marca amarilla lleva una línea creativa diferente y más fresca, que ahora se ha convertido en un territorio de desarrollo no solo de talento, sino de decisiones mayores en cuanto al producto televisivo.
- El cartel de Portland fue verdaderamente sólido, pues todas las luchas incluidas generaban verdadera expectativa en los aficionados, desde la primera hasta la última, con rivalidades emocionantes y personajes entrañables. Me interesaba incluso Tegan Nox gracias a su documental que circuló en el canal del Performance Center.
- El producto final pudo satisfacer expectativas, lo cual es súper importante, pues ninguna lucha decepcionó, pese a tener la dura tarea de mantenerse al nivel del extraordinario combate preliminar entre Keith Lee y Dijakovic. En general, todos los combates alcanzaron en la escala lucha noticias una calificación más que buena y lograron mantener al público al filo de su butaca, sin descuidar del cuidado de elementos clave de limpieza, timing y psicología dentro del ring.
- Luchas para recordar, sobre todo el Lee va Dijakovic, Balor vs Gargano y Cole vs Ciampa, pero en general todo el evento fue una maravilla.
- Predominó el Strong Style. Pudimos ver a los luchadores golpearse más fuerte de lo que estamos acostumbrados, lo que sería quizá el estilo extremo del 2020, en un mundo en el que el exceso de sangre sin sentido o el abuso de objetos contundentes o incluso punzo cortantes, no tiene sentido alguno en si mismo.
- Tenemos la prueba de que los pesos súper pesados no necesitan siempre ser el evento estelar y que podemos apostar por héroes principales de estatura y complexión creíble.
- Se nota brutalmente la formación por parte de entrenadores que aman y entienden el negocio, como Shawn Michaels, Sara Amato, Sarah Stock, Matt Bloom entre otros.
- El campeonato femenil de NXT será defendido en WrestleMania, como una manera de poner en el panorama a la marca. Charlotte Flair es sin duda alguna la mejor luchadora de la WWE en términos integrales y es lo mejor que le podía pasar a Rhea Riplay, pues no tiene absolutamente nada que perder, porque aún con una derrota, estará en la vitrina de los inmortales con la dueña de la división femenil y ganadora del Royal Rumble 2020.
- La afición de NXT continúa siendo maravillosa y sumada al equipo de comentaristas y al montaje de todo el show, nos dan una experiencia más que buena.
- Para poder determinar que algo está funcionando necesitamos un conjunto de varios factores, entre ellos la asistencia del público a los eventos, las ventas de mercancía, eventos de paga y suscripciones a Network, pero principalmente la alza en los ratings que conllevan contratos televisivos.
- Lamentablemente los ratings de NXT no han logrado superar a AEW y se anotan derrota tras derrota, por lo cual la empresa no se decide a cambiar el paradigma creativo en sus programas RAW y SmackDown (no es tan fácil tomar las decisiones como parece).
- Charlotte Flair es un arma de doble filo y no tanto personalmente, sino que conlleva la intromisión creativa del equipo de RAW y de Vince McMahon en persona, los cuales sí somos muy rudos podrían considerarse expertos en arruinar rivalidades (tenemos la esperanza de Paul Heyman).
- La incertidumbre en la división de parejas, pues sabemos que aunque sean una dupla maravillosa, Pete Dunne y Matt Riddle están destinados a ser luchadores individuales (es obvio que terminará en rivalidad), y no tenemos aún parejas super estelares de la talla de las que surgieron en la era dorada de NXT (Quizá porque no funcionaron bien en el elenco estelar).
- El abuso de la rivalidad Gargano vs Ciampa (que posiblemente quieran llevar a WrestleMania) no es precisamente el movimiento que los ratigns necesitan, aunque sabemos que ambos cumplen dentro del ring.
- La afición en internet puede ser también una ramera.
Comentarios